

¡Es hora de dar inicio oficialmente al Festival Internacional de Arte Sostenible de Cataluña, el #Drap-Art’23AlGòtic!
Del 26 de octubre al 21 de diciembre de 2023
Descubre la magia de Drap-Art’23 al volver al corazón del Barrio Gótico de Barcelona. Únete a nosotros para una previa cautivadora en La Rambla, donde la artista alemana Ramona Seyfarth teje papel publicitario de buzón, reciclado en una alfombra floral impresionante que celebra el concepto del Árbol de la Vida.
Presentamos con ilusión y entusiasmo una edición repleta de colaboraciones locales e internacionales, promoviendo la conciencia ambiental y la acción colectiva frente al cambio climático.
Este año, te emocionarás con una serie de eventos destacables que resaltan la importancia de la colaboración y el despertar de la conciencia ambiental. Desde exposiciones colectivas en galerías destacables del Barrio Gótico hasta acciones de impacto en emblemáticos espacios de Barcelona que esperan ser activados, como Plaça de la Mercè y Plaça del Rei.
DrapArt’23 promete inspirar la reflexión y la acción en favor del medio ambiente y nuestras voces interiores.
No te pierdas la emocionante inauguración del festival con tres fechas y colaboraciones imperdibles, seguida de la inauguración de artistas de convocatoria a mediados de noviembre en Artesanía Catalunya y la exposición «Naturalezas Infinitas» comisariada por Betty Bigas en Reial Cercle Artístic. Rendimos homenaje a Víctor Nubla, un artista multifacético cuya visión sigue inspirándonos hoy en día, y agradecemos a todos los artistas y colaboradores por su dedicación al arte sostenible y al uso creativo de materiales reciclados.

Descarga el programa completo en el botón de aquí abajo.
Conoce a la nueva artista del mes: Karol Bergeret García
Karol Bergeret, hija de arquitectos uruguayos y Licenciada en Diseño Industrial por la Escuela XXX, se ha hecho renombre con su Taller de Ideas, un centro de arte, diseño y proyectos de interiorismo. Residente en Menorca, su obra ha pasado por galerías de todo el mundo, Barcelona, Montevideo Buenos Aires, Pittsburgh, Pekin, Shanghai y Tokio, y más.
Las Hijas
«Después de hablar de Santas Maestras de casa (especie en extinción), Novias y Viudas, madres trabajadoras diosas (a las que denomino SuperWomanShiva), Vecinas del 5º y algún Marujo… en esta exposición quiero dar lugar a las Hijas.
Estas Hijas/Hijos que surgen del proyecto grande; recortes y diversificaciones de mis esculturas, que utilizan las tablas de planchar como lienzo, y que, a través de otros objetos domésticos encontrados, se convierten en transmisores de historias femeninas, muchas veces invisibles a la sociedad.
Bb’lamps, platos de sopa servidos con AMOR DE MADRE, Kellys y Camareras perchas, Madre – hijas… y otras delicias, fruto del encuentro con mis propios tesoros recolectados y guardados durante años, saldrán a la luz para esta ocasión.
Además, recuperando el proyecto de acción colectiva Super Gótica, continuaremos en la búsqueda de una mujer del barrio a la cual rendir homenaje sobre un poste de planchar en el 2024»
Plástico x La Maga
“Plástico” fue lanzada en el mercado digital el 28 de marzo y el videoclip fue producido en colaboración con nuestra organización, IMB School y artistas locales. Creamos un video que tiene como objetivo crear conciencia sobre la sobreproducción de plásticos y su impacto negativo en el planeta.
Drap-Art News
¿Qué está pasando en Drap-Art?
Drap Art Barcelona
Festival